A todo el mundo le gusta que tomen en consideración su opinión. Especialmente cuando considera que esa información pueda ser beneficiosa para las personas implicadas en la conversación. El feedback es uno de los mejores métodos para empoderar tu voz.
La comunicación es básica para obtener unos resultados óptimos en tu vida, ya sea a nivel personal o profesional. La manera en que te expresas marca la diferencia y te da una clara referencia de dónde podrás llegar con tu desempeño.
Aunque no a todo el mundo le gusta considerar la voz del otro. Una manera de romper esa primera barrera comunicativa es trasladar tu opinión a través de un correcto feedback. Un feedback que provoque una situación receptiva en el destinatario de tu comentario.
Te propongo dos ejemplos sencillos y efectivos de feedback poderoso. Pueden utilizarse en cualquier entorno, ya sea personal o profesional. Practícalos y comprueba su efectividad. Acostúmbrate a usarlos y observa su efecto en tu interlocutor.
Un correcto feedback puede ser muy útil en distintas situaciones, tales como: resolución de problemas, negociaciones, comunicación p/madre-hij@, comunicaciones profesionales…
Feedback sándwich
- Información positiva: confirma la estabilidad de vuestra relación
- Área de mejora: informa de forma clara y concreta sobre el área de mejora
- Información positiva: reafirma vuestra colaboración
Feedback con MIMO
El segundo ejemplo de feedback es el llamado MIMO. Es importante realizarlo en el orden propuesto, y corresponde al siguiente acrónimo:
- Mantener: algo que ya haces bien, ¡mantenlo!
- Incorporar: algo que no hiciste, y deberías hacer para mejorar
- Modificar: algo que hiciste, y que puedes hacer mejor
- Omitir: algo que haces, y no deberías repetir en el futuro
Es un modelo muy completo que permite ofrecer un feedback integral sobre una acción o comportamiento concretos.
Ambos ejemplos de feedback pueden unificarse en uno solo, integrando el feedback MIMO en la parte del feedback del área de mejora del modelo sándwich.
¿Cómo ofrecer un feedback adecuado?
La manera en que presentes y ofrezcas tu feedback es fundamental para que la otra persona esté en una situación receptiva al mismo. Busca la mejor situación o prepárala: entorno sin interrupciones, mantener el foco en la conversación, ambiente relajado y adecuado…
- Es importante dar feedback sobre cosas concretas: comportamientos, resultados, acciones…
- Refuerza tus argumentos con acciones pasadas que tu interlocutor pueda identificar a modo de referencia.
- Habla en primera persona del plural, para que la otra persona no se sienta intimidada, y trabajéis por un objetivo común.
- Asegúrate que tu interlocutor ha entendido correctamente tu feedback. Usa por ejemplo la reformulación por su parte para confirmar su entendimiento.
- Las críticas hay que hacerlas sobre el HACER y no sobre el SER, por ejemplo, no ERES un incompetente, has HECHO algo mal.
Dispones del contenido de este artículo en formato audio para escucharlo cuándo y dónde quieras. Existen más audio-artículos a tu disposición en el canal de Ivoox de Reencaminarte.
Y tú, ¿cómo te gusta que opinen sobre tus acciones? ¿Cómo les trasladas tus sugerencias de mejora a los demás?
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.