¿Te preocupa el efecto del Covid-19 en tu negocio?
Desde Reencaminarte presentamos soluciones tecnológicas basadas en el talento de las personas para enriquecer los negocios. En este caso os traemos una serie de vídeos donde os presentamos una metodología ágil denominada LEAN para introducir nuevas propuestas para tu negocio tradicional.
LEAN es una metodología especialmente enfocada en la economía digital, pero descubrirás que puede brindarte ideas sobre cómo pivotar tu negocio introduciendo nuevas alternativas de una manera ágil, rápida y económica.
A continuación descubriremos paso a paso cómo aplicar esta metodología ágil para implantar nuevas ideas en tu negocio.
Índice de contenidos
LEAN 1. Observar
En primer lugar, se trata de observar nuestro entorno. Especialmente, trabajaremos con los actores principales de nuestro negocio: clientes, colaboradores, empleados, proveedores…
Todo elemento que influya en nuestro negocio es recomendable que sea observado, analizado y mejorado.
LEAN 2. Analizar
El segundo paso es analizar los datos observados en el paso 1, de forma que apliquemos un razonamiento inverso de todos los elementos que componen y afectan a nuestro negocio.
Esto nos permitirá disponer de más opciones a la hora de determinar qué acciones llevar a cabo en el futuro.
LEAN 3. Diseñar
Durante el tercer paso diseñaremos nuestros modelos de forma que podamos ponerlos en práctica de forma sencilla, rápida y económica.
En el vídeo puedes observar distintas opciones que puedes plantearte como soluciones a implantar.
LEAN 4. Probar
El cuarto (y último) paso es el de poner en práctica las ideas diseñadas previamente. Es imprescindible basarnos en los actores de mayor confianza de nuestro negocio para recabar la información sobre las nuevas medidas adoptadas y pivotar de nuevo la solución hasta lograr afinarla y lanzarla definitivamente al mercado.
Proceso iterativo
Como buen proceso de mejora continua que es, esta metodología invita a seguir iterando y repitiendo los distintos pasos hasta conseguir afinar y dar con la mejor solución posible. Hasta que los medios y recursos con los que contemos nos lo permitan. Eso es algo que deberemos ir decidiendo sobre la marcha y establecer en cada momento.
Estrategia de negocio a medio y largo plazo
En cualquier caso, el uso de esta (o cualquier otra) metodología debe formar parte de una estrategia que hayamos definido para nuestro negocio.
Hay acciones que pueden tomarse a corto plazo y otras pueden llevar más tiempo, pero en cualquier caso, todas ellas deben estar alineadas con nuestra estrategia de negocio.
Por tanto, lo primero que deberemos hacer es un ejercicio de reflexión sobre hacia dónde queremos llevar nuestro negocio, dónde lo queremos ver colocado en 3 ó 5 años, definir cuál es nuestro público objetivo, tener claras cuáles son nuestras propuestas de valor, diseñar cuál será nuestro embudo de ventas, cuáles son los medios y recursos con los que contamos, cuál es nuestro equipo de trabajo, etc.
Como puedes comprobar, el uso de esta metodología simplemente es una parte de cómo ejecutar aquello que tú determinas que está en tu estrategia de negocio.
Metodología LEAN para revalorizar tu negocio
Como puedes observar en este artículo, la metodología ágil LEAN puede ser una herramienta muy útil para poder diseñar planes de acción y ponerlos en marcha.
De hecho, si quieres aprender más sobre esta materia te invito a que te inscribas en el curso gratuito «Pivota tu negocio hacia el mundo digital».
Lo importante de cualquier modelo de innovación o de cambio (o adaptación) es que lo consideres como algo habitual en tu negocio. A veces el término innovación está muy ligado a la tecnología, pero no es así. Podemos innovar simplemente cambiando la manera de hacer las cosas, con eso es suficiente.
Debido al entorno económico y social en el que vivimos se ha convertido en algo obligatorio estar reorientando continuamente nuestros modelos de negocio. Hay multitud de ejemplos de negocios que se han estancado y acaban por desaparecer.
Es algo que deberíamos acostumbrarnos a realizar a menudo, y no esperar a que crisis, como la del Covid-19, nos obliguen a parar y repensar nuestro modelo económico cuando quizá ya sea demasiado tarde.
¿Cómo estás viviendo la crisis en tu negocio?
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.